
Durante la pandemia y las tortuosas situaciones que hemos vivido con nuestros negocios, han habido también fenómenos que algunos tomaron en cuenta y otros se resignaron a esperar a que las condiciones vuelvan a ser las de antes.
La mayoría ciertamente tomó cartas en el asunto y quien estaba comercializando a través de tiendas online tuvo que darse cuenta que no era lo mismo comercializar desde el móvil.
Así que veremos si en este 2021 debes hacer más Comercio Móvil o Comercio electrónico
¿Cuál es la diferencia entre el Mcommerce y el Ecommerce?
Primero, debemos resumir brevemente las similitudes y diferencias entre el comercio electrónico y el comercio móvil.
- El Ecommerce (comercio electrónico) es la compra y venta en línea de bienes o servicios.
- Mcommerce (comercio móvil) es comprar en línea sin un dispositivo de escritorio, generalmente a través de un teléfono inteligente.
Gran parte de lo que definimos como comercio móvil se incluye en el término general “comercio electrónico”, pero es importante destacar las distinciones.
El comercio electrónico significa una mayor comodidad para los consumidores, que pueden comprar desde cualquier lugar. También significa un mejor seguimiento de la ubicación para los minoristas, junto con el potencial de pagos dentro de la aplicación y tecnologías innovadoras como la realidad aumentada.
Aunque los minoristas siempre deben considerar el comercio electrónico y el comercio móvil juntos, es esencial tener una estrategia de dos frentes que se adapte a las fortalezas únicas de cada uno.
Veamos primero algunos consejos para aprovechar al máximo el comercio electrónico para este 2021.
Optimiza la experiencia del cliente por primera vez
Muchos clientes comprarán en línea por primera vez este año. Eso creará muchas oportunidades para las ventas únicas, pero los minoristas sofisticados harán un esfuerzo adicional para convertir a estos nuevos clientes en fanáticos de por vida.
Utiliza todos los activos de contenido para comunicar mensajes críticos
Los compradores quieren comodidad y seguridad en su experiencia de compra este año. El SEO y el marketing de contenidos ofrecen excelentes oportunidades para transmitir tu mensaje.
Considera la posibilidad de crear nuevas páginas en tu sitio web para detallar tu enfoque de compras seguras por COVID, luego usa títulos y descripciones en tus páginas de comercio electrónico para resaltar los puntos de diferencia.
Concéntrate en la autoridad de tu marca para tranquilizar a los clientes y dejar muy claras tus políticas de entrega y devolución.
Apóyate en la información y la automatización del aprendizaje automático
La información, la automatización y la personalización en tiempo real impulsadas por máquinas en las tiendas de comercio electrónico finalmente están despegando, mientras que el comercio de voz sigue aumentando.
Puedes utilizar las tecnologías de comercio electrónico existentes para agregar personalización a tu sitio web. (No necesitas desarrollar el tuyo propio).
Tips para el Mcommerce o comercio móvil

El comercio electrónico se ha convertido en un importante canal de compras por derecho propio.
Su aumento continuará acelerándose en todo el mundo a medida que más personas utilicen dispositivos móviles primero o solo dispositivos móviles.
Crea contenido social
El comercio móvil y el comercio social están estrechamente vinculados, y la gran mayoría de las compras en las redes sociales se realizan en teléfonos inteligentes.
Cuando crees contenido para tu aplicación o sitio web, asegúrate de que las imágenes y el texto se puedan compartir en las redes sociales populares.
Céntrate en la velocidad
Las tasas de conversión en dispositivos móviles están aumentando rápidamente, pero los compradores pueden impacientarse cuando los sitios tardan en cargarse.
Busca ganancias rápidas para mejorar la velocidad del sitio, que Google puede recompensar con clasificaciones SEO mejoradas.
Quiénes ganaron durante los impactos del covid 19
Los ganadores se adaptaron rápidamente a la economía COVID-19. Con las tiendas físicas cerradas, los compradores recurrieron al comercio electrónico en cantidades sin precedentes el 2020 pasado.
Si bien parte de este impulso inicial es temporal, también estamos presenciando un cambio más permanente en las preferencias de los compradores. Cuando reabrieron las tiendas físicas, muchos de los compradores aún querían la comodidad y seguridad de la entrega en línea.
El crecimiento del modelo “Compre en línea, recoja en tienda” fue un fuerte indicador de este cambio.
Los minoristas con la agilidad para ofrecer estas opciones, y el conocimiento digital para comunicar este mensaje a través de la búsqueda y las redes sociales, aprovecharon la nueva demanda de la audiencia.
Quienes perdieron durante la pandemia en el 2020
Por supuesto, los perdedores del 2020 fueron aquellos que se resistieron al cambio al comercio electrónico y al comercio móvil como estándar. El impacto se sintió más gravemente en los países con restricciones a las reuniones familiares.
Pero incluso en un período de enorme demanda, estar en línea no es suficiente para calificar a un minorista como un «ganador».
Aquellos que no invirtieron en su infraestructura de TI tuvieron dificultades para procesar los aumentos repentinos de tráfico, lo que significa que perdieron oportunidades de ventas.
Todavía hay tiempo para aprender lecciones de los datos del Black Friday y aprovechar al máximo la nueva temporada, pero una cosa está clara: los minoristas deben actuar ahora tanto en el comercio electrónico como en el comercio móvil.